![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d765/284d/d155/ac00/0067/newsletter/wec1901_os_pnt_1502-09.jpg?1565185868)
- Año: 2019
-
Fotografías:Cyrille Weiner
-
Proveedores: Knauf, Forbo Flooring Systems, Richter systeme, Sepalumic, Thorn
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d77f/284d/d1ba/fc00/00a1/newsletter/feature_-_wec1901_os_pnt_150305.jpg?1565185896)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. A unos treinta kilómetros de París, en la tranquila ciudad de Pontoise, Ateliers O-S architectes ha completado el centro comunitario Cordeliers y su sala cuna. Rodeado por un gran parque en el lado sur y viviendas suburbanas en el norte, el nuevo conjunto entabla un diálogo con lo que siempre ha estado allí. La arquitectura y el contexto se destacan mutuamente, el entorno contribuye a definir las líneas del edificio, que a cambio se abre al paisaje.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d837/284d/d155/ac00/006b/medium_jpg/wec1901_os_pnt_1510-03.jpg?1565186076)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d5f9/284d/d155/ac00/0065/newsletter/PNT_Plans_et_faa%CC%81ades.jpg?1565185518)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d93f/284d/d155/ac00/0070/newsletter/wec1901_os_pnt_1517-07.jpg?1565186341)
Relativamente bajo y compacto, el edificio es discreto y riguroso, y expresa valores de hospitalidad y apertura a la vez, a través de intersticios y efectos detrás de escena. Al aproximarse, se revela una infinidad de volúmenes yuxtapuestos que se desplazan gradualmente desde la calle, lo que le da al edificio la escala correcta y lo pone en perspectiva en su contexto compuesto.
Si a primera vista parece ser un volumen paralelepípedo con un carácter unitario, el edificio es más gracioso de lo que parece: una curva marca la entrada a la sala cuna, mientras que un pliegue revela la sala del centro comunitario, las mashrabiyas develan delicadamente los interiores y un sesgo dibuja una línea de convergencia hacia el jardín público.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d91f/284d/d1ba/fc00/00a7/medium_jpg/wec1901_os_pnt_1516-08.jpg?1565186309)
En realidad, el complejo alberga dos estructuras adyacentes completamente autónomas en su funcionamiento, acogiendo a poblaciones y generaciones que conviven sin verse: el centro comunitario, por un lado, con sus espacios asociativos y salas de usos múltiples, y la guardería de 45 cunas por el otro. Detrás de un recinto protector, a veces opaco, a veces poroso, cada elemento del programa está organizado alrededor de espacios al aire libre: tres patios y una terraza. Estos vacíos establecen una conexión entre las dos entidades por las vistas que tejen y el brillo que distribuyen.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d9bc/284d/d155/ac00/0072/medium_jpg/wec1901_os_pnt_L10P8549.jpg?1565186469)
Tanto el elemento estructural como el plástico, el hormigón autocompactante y coloreado, traduce en volúmenes simples la composición sutil de este edificio, contemporáneo y atemporal al mismo tiempo. Su color de arena realzado por detalles de zinc y carpintería de latón lo sintoniza con el largo edificio de viviendas colectivas y las casas que enmarcan el extremo norte de la parcela.
Una alternancia entre confianza y discreción, ligereza y masividad, transparencia y opacidad, son contrastantes en la unidad y parecen ser el tema clave del proyecto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d97b/284d/d1ba/fc00/00a9/newsletter/wec1901_os_pnt_1519-10.jpg?1565186403)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d5b6/284d/d155/ac00/0064/newsletter/PNT_Coupes.jpg?1565185453)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d4a/d874/284d/d155/ac00/006c/newsletter/wec1901_os_pnt_1513-04.jpg?1565186139)